Queridos lectores:
Queridos Lectores:
Absorto en la elaboración de mi nuevo libro, he descuidado un poco mi página web, la única razón es la falta de tiempo, pero he comprendido que todo es cuestión de planificarse, así que hago propósito de enmienda y marcar los tiempos para mantener la página actualizada, tanto en el blog, como en la sección de relatos. No quiero hacer promesas que no se si podré cumplir, pero si poner toda mi voluntad.
En este post, os quiero contar algo sobre el nuevo libro en el que estoy inmerso, el cual pretendo publicar una vez hallamos llegado a una cierta normalidad, no quiero que mi tercer libro salga también en medio de una pandemia. Bastante difícil resulta para un escritor aficionado como yo, que su libro llegue a los lectores, como para además añadirle la dificultad de hacerlo en esta situación. Mientras tanto estoy disfrutando de la aventura de una nueva creación, una aventura que implica, investigar, aprender, crear... como dijo Virginia Wolf: "Lo mejor de un libro es escribirlo". No viene a cuento quejarse de que tus libros no tengan la difusión deseada, al fin y al cabo, cuando comencé a escribir La Sombra de Juana de Arco, ni tan siquiera pensaba que se fuera a publicar, con el segundo, Apolo No Existe, las expectativas eran un poco mas altas, pero luego ya sabéis, llegó la pandemia y demás.
Bueno y para los que os habéis interesado por éste tercer libro, os cuento algo. La idea surgió en nuestro viaje a Roma de hace ya casi un par de años, buscando a Heliogábalo, me topé con otro personaje que poco o nada tenía que ver con el emperador, bueno algo si, fueron contemporáneos y poco más. Y así surgió la idea de una trilogía romana con tres personajes totalmente diferentes, pero con algo en común, la historia les había condenado a un cierto olvido.
Si bien parte de la historia del personaje de este segundo libro de la trilogía corre paralela a la de Apolo No Existe, se dilata mucho mas en el tiempo, lo que me permite dar unas pequeñas pinceladas de la historia de Roma, a través de los emperadores contemporáneos de nuestro personaje, que son unos pocos, así como su relación con alguno de ellos y que determinan de alguna forma su destino. Poco mas puedo o quiero contar, de momento, si acaso recalcar que como en el caso de mis anteriores libros, se trata de una ficción histórica, tratando siempre, en la medida de lo posible, ser fiel a los pocos datos que la historia nos ha dejado.
Durante este tiempo también he estado atento a los nuevos descubrimientos arqueológicos relacionados con la antigua Roma, en Pompeya, Roma, Turquía e incluso España y de los cuales os he dado cuenta a través de mi perfil en Instagram, ampliaré información, aunque eso será en próximos posts. También intentaré hablaros de alguno de los libros que he leído.
Entre tanto, si aún no los habéis leído, os invito a descubrir Apolo No Existe y La Sombra de Juana de Arco.
Hasta pronto.